Julieta Jankunas: una estrella que brilla con luz propia

Julieta Jankunas: su carrera y logros en el hockey

Julieta Jankunas es una de las jugadoras de hockey más talentosas y prometedoras de Argentina. Nacida en Córdoba en 1997, comenzó a jugar al hockey a los 5 años en el Club Universitario de su ciudad natal. A los 14 años, se trasladó a Buenos Aires para seguir desarrollando su carrera deportiva en el Club Atlético de San Isidro (CASI), donde actualmente juega.

Los comienzos de Julieta Jankunas en el hockey

Nacida en Córdoba en 1999, Julieta comenzó a jugar al hockey a los 5 años en el Club Universitario de su ciudad natal. Desde muy temprana edad, demostró su gran habilidad en el deporte y su pasión por el mismo. Fue así como decidió dedicarse de lleno al hockey y comenzar a desarrollar su carrera deportiva.

El salto a Buenos Aires y su llegada al Club Atlético de San Isidro

A los 14 años, se trasladó a Buenos Aires para seguir desarrollando su carrera deportiva en el Club Atlético de San Isidro (CASI). Allí, comenzó a entrenar con jugadores de gran nivel y a jugar en competencias de alto rendimiento. Poco a poco, fue ganando experiencia y mejorando su juego, hasta que se convirtió en una de las jugadoras más destacadas del equipo.

El debut en la selección argentina de hockey

En 2016, Julieta Jankunas tuvo su gran debut en la selección argentina de hockey en la gira por Sudáfrica. Desde entonces, ha participado en importantes competencias como la Liga Mundial, el Champions Trophy, la Copa Panamericana y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde logró la medalla de plata.

Las habilidades de Julieta Jankunas en el hockey

Es una jugadora versátil, con habilidades tanto en ataque como en defensa. Su velocidad, técnica y visión de juego la hacen una pieza clave en el equipo. Además, es una líder natural, que siempre busca motivar y guiar a sus compañeras en la cancha.

Sus récords y logros

Ha logrado importantes récords y logros en el hockey argentino e internacional. En 2018, fue elegida como la Mejor Jugadora de la Liga Nacional de Hockey de Argentina. Además, ha sido nominada en varias oportunidades para el premio a la Mejor Jugadora del Mundo por parte de la Federación Internacional de Hockey.

La experiencia de Julieta Jankunas en el hockey europeo

En 2019, tuvo la oportunidad de jugar en el hockey europeo, una de las ligas más competitivas del mundo. Fue contratada por el Club Campo de Madrid de España, donde tuvo una gran temporada y demostró su gran calidad como jugadora.

Su vida fuera de las canchas

Julieta Jankunas es una jugadora dedicada y apasionada del hockey , pero también tiene una vida fuera de las canchas.

Formación académica

A pesar de su dedicación al hockey , siempre ha valorado la importancia de la educación. Estudió Licenciatura en Diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires, una carrera que le permite combinar sus dos pasiones: el deporte y la moda.

Compromiso social

Además de su carrera deportiva y académica, también tiene un fuerte compromiso social. Participa en diversas actividades y proyectos solidarios en su ciudad natal, y también se ha sumado a iniciativas en favor del medio ambiente y la lucha contra la violencia de género.

El futuro de Julieta Jankunas en el hockey

A sus 24 años, tiene todavía un gran futuro por delante en el hockey. Con su talento y dedicación, es probable que siga acumulando logros y récords en el mundo del hockey argentino e internacional. Además, es posible que en un futuro cercano tenga la oportunidad de volver a jugar en Europa y demostrar su calidad en una liga de primer nivel.

Conclusión

En definitiva, Julieta Jankunas es una de las estrellas emergentes del hockey argentino e internacional. Su dedicación, talento y compromiso la hacen una jugadora única, que seguramente seguirá dejando su huella en el mundo del hockey en los próximos años. Esperamos seguir viéndola brillar en las canchas y fuera de ellas, como un ejemplo de superación y perseverancia para todos.

Deja un comentario

Esta página web utiliza cookies    Más información
Privacidad