Si estás interesado en aprender como se juega al frontón a mano, has llegado al lugar correcto. Esta guía paso a paso para principiantes te ayudará a comprender las mecánicas del juego y obtendrás los conocimientos necesarios para competir en cualquier nivel. Desde la reglas básicas, hasta los entrenamientos avanzados para convertirte en un maestro del frontón a mano.
Índice:
¿Qué es el frontón a mano?
Antes de profundizar en las reglas del frontón a mano, primero vamos a aclarar de que se trata. El frontón a mano, también conocido como «pelota a mano», es un deporte de pelota vasca que se juega entre dos jugadores, generalmente en una cancha que tiene una longitud de 30 metros y un ancho de 10 metros. La pelota, una pelota de piel dura rellena de una masa de arena suelta de origen mineral, se botar alternativamente contra una pared de superficie lisa, con ayuda del pulgar, el índice y el mayor de la mano de los dos pelotaris. Un punto se asigna al jugador que logra sacudir el bolso de la pared. El jugador con el máximo número de puntos al final del partido gana el juego.
Las reglas básicas
Algunas de las reglas básicas del frontón a mano incluyen que el jugador cuyo lado de la pared se encuentra más cerca del público es el primer tira, y que el juego se juega hasta los once puntos, lo que significa que gana el primero en llegar a este número. La «ahorra» se muestra mostrando la ventaja, es decir, que si el mismo jugador sacude dos veces consecutivas los bolos, sin que ningún otro jugador interrumpa el proceso, se muestra con «ahorra» y el puntaje se suma a sus puntos. También existen otros métodos para sumar puntos al anotador, como la pelota perdida («caída» en el lenguaje de pelota vasca), la cual se otorga cuando un jugador no logra levantar la pelota en el lado de la línea de fondo.
Equipo necesario
Además de entender las reglas del frontón a mano, es necesario que tengamos el equipo y la protección adecuada para jugar con seguridad. Un guante de cuero de mano es de uso obligatorio para los pelotaris en todos los partidos de frontón a mano, y es recomendable el uso de gafas para protegerse de los impactos de la pelota. Algunas canchas también requieren que los jugadores usen cascos, por lo que es importante consultar con el club local al que se vaya a unir antes de comenzar a jugar.
Encontrar una cancha adecuada
Una vez que tengas una comprensión básica de las reglas, debes encontrar una cancha adecuada para el juego. Existen muchos clubes en toda España, específicamente en el País Vasco (Euskadi), y también se pueden encontrar pistas abiertas en espacios públicos. Si es un principiante, es importante buscar un club que no sea demasiado extenso para tener la oportunidad de acostumbrarse al juego antes de aventurarse a una cancha más grande.
Apuntar en una liga
Una vez que hayas encontrado el lugar adecuado para jugar, tendrás que buscar algunas parejas de juego. Esto es especialmente importante si tienes la intención de competir en una liga. Afortunadamente, hay muchas aplicaciones móviles que facilitan el proceso y permiten encontrar otros jugadores y clubes cercanos al usuario. Entonces encontrarás socios y equipos con los que podrás jugar y competir.
Entrenamiento
Por último, una vez que te has sumergido en el mundo del frontón a mano, llega el momento de entrenar para convertirte en un mejor jugador. Aparte de jugar con tus compañeros, también tendrás que practicar con reglas y jugadas más específicas para mejorar tu juego. Incluso puedes asistir a clases instructivas para mejorar tu destreza jugando con los dos lados de la cancha.
Para obtener los mejores resultados, es importante entrenar al menos tres veces por semana. El tiempo que inviertas en entrenamientos determinará si terminas siendo un experto en el juego.
Conclusión
Ahora ya sabes un poco más sobre el frontón a mano, desde los conceptos básicos hasta los conocimientos esenciales para convertirte en una completa experta. Se recomienda jugar con un guante de protección, además de buscar una cancha o club cercano al que te unas. Y no te olvides de entrenar para mejorar tus jugadas. Y eso es todo. ¡Es hora de empezar a jugar!