¿Quieres empezar a practicar ciclismo? El ciclismo no solo es una forma de ejercicio saludable, sino también un gran medio para disfrutar al aire libre. Desde principiantes hasta ciclistas profesionales, hay muchos consejos útiles que se pueden utilizar al practicar el ciclismo. Si quieres comenzar a practicar ciclismo, estos consejos te ayudarán a hacer frente a los desafíos iniciales y a mejorar tu experiencia.
Índice:
Consejo No. 1: No te obsesiones con la velocidad
Un consejo elemental para principiantes es no obsesionarse con la velocidad del ciclismo. Si estás empezando recién con el ciclismo, tu objetivo debe ser estar cómodo en bicicleta y poder terminar tus entrenamientos con éxito. Por ahora, no debes preocuparte demasiado por la velocidad media, sino utilizar parámetros como la frecuencia cardíaca máxima para guiar tu preparación.
Consejo No. 2: Haz del ciclismo una vía de escape
El ciclismo también puede ser una excelente vía de escape, te ayudará a liberar el estrés y a mejorar tus pensamientos. No solo podrás aprovechar la tranquilidad de la energía de la naturaleza, sino que también podrás brillar en lo que te rodea. Y lo más importante, haz del ciclismo una experiencia positiva y divertida. ¡Serás más feliz!
Consejo No. 3: Respeta y educación
Otra clave para el éxito en el ciclismo es el respeto y la educación al conducir. Si estás en medio de otros ciclistas, debes respetar a los demás como sea posible. Además, sigue el código de circulación al pie de la letra, ya que puede haber mucho tráfico. La ignorancia no es una excusa válida para prevenir lesiones o situaciones peligrosas.
Consejo No. 4: Elige la mejor relación de engranajes para tu bicicleta
Una de las primeras cosas que debe hacer un principiante es elegir la mejor relación de engranajes para su bicicleta. Para principiantes, lo ideal suele ser una relación 50 x 34 dientes en el plato y 11 x 28 dientes en los piñones. Infórmate sobre los desarrollos de tu bicicleta para evitar tener que hacer una visita al taller antes de tiempo porque te faltan coronas cuando la carretera se vuelve cuesta arriba.
Consejo No. 5: No hagas dietas milagrosas ni empieces a hacer ejercicio excesivo
Cuando practicas ciclismo, es muy fácil caer en la trampa de comenzar una dieta milagrosa para adelgazar rápidamente. Esta es una receta segura para el fracaso, tanto a corto como a largo plazo. Esto sucede porque los ciclistas principiantes necesitan calorías suficientes para completar sus entrenamientos y pasear en bicicleta. Si lo dejas dormido por demasiado tiempo, puedes sentirte cansado, sin fuerza y, lo que es peor, puedes recuperar el peso con efecto de rebote. Así que cuida tu alimentación para disfrutar de ciclismo.
Consejo No. 6: Ajustar bien tu bicicleta
Cada ciclista se ajusta diferente a una bicicleta, así que debes asegurarte de seleccionar una que tenga el tamaño adecuado para ti y para la actividad. Una vez hecho esto, asegúrate de ajustar bien el sillín, el manillar y otros componentes vitales. Espera hasta que te sientas cómodo antes de comenzar a pedalear. La postura correcta es clave para mantener una espalda sana mientras practicas ciclismo. Realizar abdominales aproximadamente tres veces por semana puede ayudar a mantener un equilibrio en la espalda.
Consejo Nº 7: Utiliza unas buenas prácticas para entrenar
Una de las formas principales de mejorar la obtención de beneficios en el ciclismo es medir tu progreso adecuadamente con buenas prácticas para entrenar. El objetivo final de una sesión de entrenamiento es mejorar tu forma y no necesariamente aumentar tu velocidad. Por lo tanto, basar tus entrenamientos en la velocidad media no es muy representativo, ya que depende de otros factores. Hay que tener en cuenta la distancia y la postura sobre la bicicleta. El objetivo debe ser disfrutar sumando una cantidad de horas de pedaleo.
Consejo No. 8: Sal a rodar
La primera pauta para principiantes en el entrenamiento en bicicleta es salir y rodar. Para mejorar tu rendimiento, debes salir de 2 a 4 veces por semana entre media hora y una hora por sesión. Esto puede darte el impulso suficiente para llevar tu ciclismo al próximo nivel.
Consejo Nº 9: Para principiantes, una lección de ciclismo básica
Los principiantes también pueden beneficiarse de una lección de ciclismo básica. Esta lección a menudo incluye el aprendizaje del ciclismo urbano, la mecánica básica (por ejemplo, cambiar una cámara o reparar una pinchadura) y la teoría básica de la seguridad para conducir de manera segura. Aprender estas habilidades tempranamente facilita la experiencia de andar en bicicleta, además de mejorar tu seguridad.
Consejo No. 10: Conoce tu área
Finalmente, también es útil pensar en el área que recorrerás cuando vayas de ciclismo. Un mapa te puede ayudar a trazar un circuito que te permita llegar al punto de partida. Fíjate en ciclistas locales que disfrutan de carriles a los que los automóviles no tienen acceso. Estos a menudo se convierten en útiles atajos o rutas especialmente hermosas, a las que puedes hacer referencia cuando necesites explorar.